Aquí tenéis un enlace por si queréis leerlo... Ánimo, es trágicamente romántico.
Libro Las desventuras del joven Werther
viernes, 14 de diciembre de 2012
viernes, 23 de noviembre de 2012
Resumen de Romeo y Julieta
Aquí tenéis un enlace a un resumen de la obra en actos y escenas, para que situéis los fragmentos.
http://ciervalengua.files.wordpress.com/2010/10/romeo-y-julieta-resumen-de-la-obra-por-actos-y-escenas1.pdf
http://ciervalengua.files.wordpress.com/2010/10/romeo-y-julieta-resumen-de-la-obra-por-actos-y-escenas1.pdf
lunes, 12 de noviembre de 2012
Romeo y Julieta y Casablanca tenían mucho en común...
"El mundo se derrumba y nosotros nos enamoramos..."
Sonetos de Shakespeare
Aquí tenéis una página dedicada exclusivamente al autor inglés y sus Sonetos. Disfrutadla.
http://sonetos-de--shakespeare.blogspot.com.es/
Una muestra...
Soneto XC
Si me has de odiar, no dudes, hazlo ahora;
haz, junto a mi desgracia, que me humille
ahora que mi mundo se desploma;
más tarde no habrá más para los buitres.
Y si mi corazón se cura solo
no vengas por detrás a conquistarme;
llover sobre mojado no es el modo
de prolongar el triste desenlace.
Si me vas a dejar hazlo en seguida,
sin que otros sinsabores me conmuevan;
embiste de una vez, que tengo prisa
por saborear mi más dura condena.
Al lado de perderte, otros dolores
ni duelen ni parecen tan atroces.
http://sonetos-de--shakespeare.blogspot.com.es/
Una muestra...
Soneto XC
Si me has de odiar, no dudes, hazlo ahora;
haz, junto a mi desgracia, que me humille
ahora que mi mundo se desploma;
más tarde no habrá más para los buitres.
Y si mi corazón se cura solo
no vengas por detrás a conquistarme;
llover sobre mojado no es el modo
de prolongar el triste desenlace.
Si me vas a dejar hazlo en seguida,
sin que otros sinsabores me conmuevan;
embiste de una vez, que tengo prisa
por saborear mi más dura condena.
Al lado de perderte, otros dolores
ni duelen ni parecen tan atroces.
miércoles, 17 de octubre de 2012
jueves, 27 de septiembre de 2012
El Decamerön, de Giovanni Boccaccio
Aquí tenéis un par de enlaces al Decamerón, de Boccaccio.
Primer enlace
Segundo enlace
Recordad: Intro, Jornadas IV y VII.
Primer enlace
Segundo enlace
Recordad: Intro, Jornadas IV y VII.
domingo, 20 de mayo de 2012
1º BIL: Sonatina, de Rubén Darío
SONATINA
La princesa está triste... ¿Qué tendrá la princesa?
Los suspiros se escapan de su boca de fresa,
que ha perdido la risa, que ha perdido el color.
La princesa está pálida en su silla de oro,
está mudo el teclado de su clave sonoro,
y en un vaso, olvidada, se desmaya una flor.
Los suspiros se escapan de su boca de fresa,
que ha perdido la risa, que ha perdido el color.
La princesa está pálida en su silla de oro,
está mudo el teclado de su clave sonoro,
y en un vaso, olvidada, se desmaya una flor.
El jardín puebla el triunfo de los pavos reales.
Parlanchina, la dueña dice cosas banales,
y vestido de rojo piruetea el bufón.
La princesa no ríe, la princesa no siente;
la princesa persigue por el cielo de Oriente
la libélula vaga de una vaga ilusión.
Parlanchina, la dueña dice cosas banales,
y vestido de rojo piruetea el bufón.
La princesa no ríe, la princesa no siente;
la princesa persigue por el cielo de Oriente
la libélula vaga de una vaga ilusión.
¿Piensa, acaso, en el príncipe de Golconda o de China,
o en el que ha detenido su carroza argentina
para ver de sus ojos la dulzura de luz?
¿O en el rey de las islas de las rosas fragantes,
o en el que es soberano de los claros diamantes,
o en el dueño orgulloso de las perlas de Ormuz?
o en el que ha detenido su carroza argentina
para ver de sus ojos la dulzura de luz?
¿O en el rey de las islas de las rosas fragantes,
o en el que es soberano de los claros diamantes,
o en el dueño orgulloso de las perlas de Ormuz?
¡Ay!, la pobre princesa de la boca de rosa
quiere ser golondrina, quiere ser mariposa,
tener alas ligeras, bajo el cielo volar;
ir al sol por la escala luminosa de un rayo,
saludar a los lirios con los versos de mayo
o perderse en el viento sobre el trueno del mar.
quiere ser golondrina, quiere ser mariposa,
tener alas ligeras, bajo el cielo volar;
ir al sol por la escala luminosa de un rayo,
saludar a los lirios con los versos de mayo
o perderse en el viento sobre el trueno del mar.
Ya no quiere el palacio, ni la rueca de plata,
ni el halcón encantado, ni el bufón escarlata,
ni los cisnes unánimes en el lago de azur.
Y están tristes las flores por la flor de la corte,
los jazmines de Oriente, los nelumbos del Norte,
de Occidente las dalias y las rosas del Sur.
ni el halcón encantado, ni el bufón escarlata,
ni los cisnes unánimes en el lago de azur.
Y están tristes las flores por la flor de la corte,
los jazmines de Oriente, los nelumbos del Norte,
de Occidente las dalias y las rosas del Sur.
¡Pobrecita princesa de los ojos azules!
Está presa en sus oros, está presa en sus tules,
en la jaula de mármol del palacio real;
el palacio soberbio que vigilan los guardas,
que custodian cien negros con sus cien alabardas,
un lebrel que no duerme y un dragón colosal.
Está presa en sus oros, está presa en sus tules,
en la jaula de mármol del palacio real;
el palacio soberbio que vigilan los guardas,
que custodian cien negros con sus cien alabardas,
un lebrel que no duerme y un dragón colosal.
¡Oh, quién fuera hipsipila que dejó la crisálida!
(La princesa está triste, la princesa está pálida)
¡Oh visión adorada de oro, rosa y marfil!
¡Quién volara a la tierra donde un príncipe existe,
—la princesa está pálida, la princesa está triste—,
más brillante que el alba, más hermoso que abril!
(La princesa está triste, la princesa está pálida)
¡Oh visión adorada de oro, rosa y marfil!
¡Quién volara a la tierra donde un príncipe existe,
—la princesa está pálida, la princesa está triste—,
más brillante que el alba, más hermoso que abril!
—«Calla, calla, princesa —dice el hada madrina—;
en caballo, con alas, hacia acá se encamina,
en el cinto la espada y en la mano el azor,
el feliz caballero que te adora sin verte,
y que llega de lejos, vencedor de la Muerte,
a encenderte los labios con un beso de amor».
en caballo, con alas, hacia acá se encamina,
en el cinto la espada y en la mano el azor,
el feliz caballero que te adora sin verte,
y que llega de lejos, vencedor de la Muerte,
a encenderte los labios con un beso de amor».
lunes, 23 de abril de 2012
1º ESO BIL. El cuento de Andersen
Aquí tenéis la versión original del cuento que hemos leído hoy en clase. Enjoy!!
http://www.ciudadseva.com/textos/cuentos/euro/andersen/yesquero.htm
http://www.ciudadseva.com/textos/cuentos/euro/andersen/yesquero.htm
miércoles, 21 de marzo de 2012
Un poema convertido en saeta 2º ESO
Como os prometí, aquí tenéis la versión que hizo J. M. Serrat del poema de Antonio Machado...
http://www.youtube.com/watch?v=Dz4m52Oka34
http://www.youtube.com/watch?v=Dz4m52Oka34
martes, 14 de febrero de 2012
Valentine´s Day en 1º BIL
Como os prometí, aquí tenéis los poemas. El de Neruda está en este link. Si os aprendéis el de JRJ mañana tendréis un positivo...


| |
Juan Ramón Jiménez |
jueves, 9 de febrero de 2012
Ejercicio 1º BIL 9th February 2012
Lee el siguiente fragmento de un poema del cubano Jose Martí. Después busca y analiza los pronombres y adjetivos determinativos. Además, señala los recursos estilísticos que encuentres.
Yo soy un hombre sincero
De donde crece la palma,
Y antes de morirme quiero
Echar mis versos del alma.
Yo vengo de todas partes,
Y hacia todas partes voy:
Arte soy entre las artes,
En los montes, monte soy.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)